Tres producciones de las Universidades del Estado de Chile han sido seleccionadas como finalistas en el IV Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica (CREATEI), organizado por la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).

«Golpe a la Chile», de UchileTV, Universidad de Chile Podcast y «Tortugas Marinas: de Costa Rica a Chile», de UplaTV de la Universidad de Playa Ancha, han logrado destacarse entre las 236 candidaturas presentadas.

La serie documental «Golpe a la Chile» narra diversas historias de miembros de la comunidad universitaria que fueron afectados por las tácticas represivas de la dictadura para desarticular la principal universidad del país. Sumarios y expulsiones, desapariciones y detenciones arbitrarias, rectores delegados y la separación de las sedes históricas de la universidad son algunos de los temas abordados.

Universidad de Chile Podcast es un espacio educativo de difusión científica y académica de las temáticas que marcan la actualidad nacional e internacional.

Por otro lado, el reportaje «Tortugas Marinas: de Costa Rica a Chile» se enmarca en el proyecto “Reducir la captura incidental de tortugas laúdes del Pacífico Oriental en las pesquerías de espinel del norte de Chile”. Este proyecto incluye actividades experimentales en el mar, así como educación y capacitación sobre la conservación y manejo de tortugas marinas.

Universidad de Chile Podcast es un espacio educativo de difusión científica y académica de las temáticas que marcan la actualidad nacional e internacional.

El certamen CREATEI busca promover la calidad y el rigor en la comunicación científica y cultural, y reconocer los méritos creativos, artísticos y técnicos de profesionales de toda Iberoamérica. Este año, un jurado de expertos ha seleccionado a los finalistas en diez categorías: Largometraje Documental, Reportaje Científico Cultural, Programa Educativo, Microrrelato para Redes Sociales, Impacto Social, Serie Documental, Serie de Microespacios Divulgativos, Programa de Radio o Podcast Científico, Programa con Material de Archivo y Programa Musical.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 19 de julio en Cusco, Perú, organizada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), instancia donde la Red de Televisión de las Universidades del Estado de Chile (UESTV) será parte del jurado, representados por Ingrid Ormeño, Directora Ejecutiva de la señal televisiva.