La comunidad universitaria de la Sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos inauguró la exposición fotográfica llamada “Víctor Jara. El mundo gira y crea porque existe el amor”, serie de imágenes que contempla un viaje a distintas etapas de la vida, obra y legado del cantautor.

Con la presencia de la Fundación Víctor Jara, presidida por la hija de Víctor, Amanda Jara, comenzó la ceremonia de inauguración con palabras de bienvenida del director de sede, Maximiliano Heeren, la directora de la Academia de Arte y Cultura de la Ulagos, Gladys Moreno y la coordinadora del Sitio de Memoria Estadio Víctor Jara, Mariela Llancaqueo.

Amanda Jara, presidenta de la Fundación Víctor Jara, valoró la instancia y explicó que “la vinculación que tiene la Fundación con la Universidad de Los Lagos viene desde el 2016, pero es la primera vez que la Fundación pisa el archipiélago de Chiloé y eso para nosotros es emocionante porque significa haber cumplido otra tarea pendiente. Traer a mi papá con su pensamiento a través de esta exposición con citas de él es muy significativo (…) Yo creo que mi papá dejó una huella y la Fundación ha intentado exponer esa huella y darla a conocer”. 

En el encuentro estuvieron agrupaciones y comunidades del territorio como las Arpilleras del Archipiélago, representantes del Programa de Reparación y Atención en Salud (PRAIS) Castro, artistas, músicos populares y Gladys Moreno, Directora de la Academia de Arte y Cultura de la Universidad de Los Lagos, quien expresó:

“Estar aquí en la Sede Chiloé es un honor, sobre todo cuando tenemos que estar en un hito tan importante como la inauguración de un sello fotográfico de Víctor Jara. Sentimos una alegría inmensa el tener con nosotros a Amanda, ya que tenemos un convenio con la Fundación Víctor Jara, por tanto desde el 2016 que estamos en contacto anualmente. Hoy el acto fue muy emocionante por todo lo que significa la figura de Víctor Jara y Joan”. 

“Te recuerdo Amanda”, “Luchín” y “El derecho de vivir en paz”, fueron algunas de las canciones interpretadas en la ceremonia por el grupo folclórico “Piwke Mapu” integrado por estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica de nuestra sede. Además, de la presentación de Ariana Mardones, estudiante de la Escuela de Puqueldón.

Francisco Pillancari, miembro del grupo folclórico Piwke Mapu y estudiante de Pedagogía en Educación General Básica, dijo que “la participación con mis compañeros de la carrera ha sido muy lindo. El poder compartir juntos y estar presentes hoy día con Amanda es muy emocionante. Que en la inauguración haya música es un choque con las personas, ya que se vuelve más propio el compartir  saberes y es más gratificante para nosotros acá en Chiloé al estar super lejanos con el contexto capitalino”. 

“Víctor, un canto inconcluso”

En la ceremonia, además, se realizó la presentación del libro “Víctor, un canto inconcluso” de Joan Jara, esposa de Victor, donde nos entrega a través de sus palabras una historia de amor y un testimonio de vida.

Al respecto, Maximiliano Heeren Herrera, Director de la Universidad de Los Lagos Sede Chiloé, explicó que estas instancias son muy relevantes porque permiten al estudiantado de nuestra sede seguir robusteciendo su proceso formativo en torno al legado que deja Víctor, Joan y Amanda, quien también representa este mundo artístico cultural hoy que sin lugar a dudas va a ir cimentando este proceso como una experiencia formativa, de aprendizaje y con un legado que será transmitido a través de esta galería que tenemos en la sede y que ha resignificado la historia que hay detrás”. 

La exhibición ya está abierta a toda la comunidad hasta el 28 de junio entre 09:00 a 19:00 horas y si algún establecimiento educacional está interesado en asistir debe escribir un correo electrónico a nuestra encargada de Vinculación con el Medio, Gabriela Díaz, al correo gabriela.diaz@ulagos.cl

Nota: Universidad de los Lagos.